EXAMINE ESTE INFORME SOBRE DIVORCIO

Examine Este Informe sobre divorcio

Examine Este Informe sobre divorcio

Blog Article



En estos momentos, la claridad y el entendimiento mutuo son las claves para asegurar un proceso tranquilo y respetuoso.

Cuando existan hijos menores no emancipados o hijos mayores respecto de los que se hayan establecido judicialmente medidas de apoyo atribuidas a sus progenitores, la separación será decretada judicialmente, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, cuando concurran las circunstancias exigidas en el Código Civil.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Los tipos posibles de divorcio dependen mayormente de lo contemplado en las leyes nacionales, de modo que no existe una categorización universal al respecto. Sin bloqueo, en la mayoría de los ordenamientos legales en que el divorcio está presente, se distingue entre:

Si existen, el destino de los animales de compañía, para lo que se tendrá en cuenta tanto el interés de los miembros de la grupo como el bienestar del animal. Reparto de los tiempos de convivencia y si es necesario, las cargas asociadas a su cuidado.

Régimen de visitas: Se debe establecer un horario claro que permita a los hijos nutrir una relación estable con ambos padres.

Los divorcios contenciosos son aquellos en los que no existe un acuerdo por lo que el cónyuge que desea divorciarse deberá presentar la demanda delante el Judicatura y contratar un abogado para poder hacerlo.

Disponer de un convenio claro y aceptablemente estructurado es fundamental para evitar futuros conflictos y asegurar que todos los miembros de la grupo encuentren estabilidad en esta nueva etapa.

Coste escaso: Al no acontecer un conflicto sumarial, los gastos en abogados y procedimientos son menores.

En caso de separación de mutuo acuerdo y siempre que no existan hijos menores no emancipados o hijos mayores respecto de los que se hayan establecido judicialmente medidas de apoyo atribuidas a sus progenitores, podrá decretarse la separación:

Sin embargo, los trámites van a ser diferentes dependiendo de si es un divorcio contencioso o de mutuo acuerdo.

Es común que al cónyuge al que se conceda la Nación potestad de los hijos, el otro destine una ayuda económica hasta que los hijos obtengan la veteranoía de antigüedad, o en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica provocadas en algún cónyuge por el divorcio, medidas semejantes de tipo restitutivo o de protección pueden ser tomadas por el Estado. La idea es que entreambos cónyuges puedan seguir con su vida civil.

El convenio regulador se elabora por los abogados de las partes tras un proceso de negociación de su contenido y se firma por ambos cónyuges. Una tiempo firmado, se presenta en el Magistratura divorcio junto con la demanda de divorcio de mutuo acuerdo.

Custodia compartida: ambos progenitores comparten de guisa equitativa el cuidado y las responsabilidades de los hijos. Según el Artículo 92 del Código Civil, la custodia compartida puede acordarse si ambos padres lo solicitan y siempre que sea en beneficio de los menores.

Report this page